Mostrando entradas con la etiqueta novela fantástica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta novela fantástica. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de febrero de 2018

Entrevista a Eva Gil Soriano y Brujas

Este viernes 2 de marzo, a las 19:00h, la autora Eva Gil Soriano presentará su novela fantástica Brujas en el claustro superior de la Biblioteca Pedro Ibarra de Elche. 

En esta novela, la autora combina la fantasía con el romance, ya que tres brujas, que son primas, tendrán que encontrar a sus consortes para alcanzar el poder que las ayudará a derrotar al malvado brujo Lennox. Hemos hablado con Eva y nos ha contado algunos detalles de la novela:

He tenido la oportunidad de leer el libro y me recordaba a otras historias de brujas o paranormales como Embrujadas o Entre fantasmas. ¿Qué te inspiró a escribir esta novela?
No sabría decirte, las ideas me llegan cuando menos lo espero y ahora mismo no me acuerdo. Me sorprendió que mucha gente me dijera que se parece a Embrujadas porque solo vi una temporada y hace muchos años, ya ni me acordaba de ella. Quizá Entre fantasmas sí me animó a meter algún fantasma en la novela aunque no es el tema principal. 


Sobre las protagonistas puedo decir que hacía tiempo  que quería escribir sobre tres chicas y que fuera dedicada a mis amigas que, aunque están lejos, estamos muy unidas. Así que también se podría decir que ellas fueron una inspiración.

Es una historia que podría dar lugar a más aventuras. ¿Has pensado en continuar la saga de estas brujas?
Por el momento no, pero no descarto que más adelante algún personaje secundario quiera tener su historia. Ahora mismo no he pensado en ello.

La novela romántica es tu sello de identidad como autora, ¿qué te ha llevado a entrelazarla con otros géneros como el género fantástico?
La romántica es mi fuerte y me divierto mucho escribiendo esta clase de historias. El mezclarla con fantasía o paranormal me resulta interesante, me cansa escribir siempre lo mismo y me gusta ir cambiando.

¿Qué parte del libro destacarías para animar a los lectores a leer Brujas?
La novela está dividida en tres partes, yo destacaría la última que es la historia de Rebeca, la más rebelde de las tres brujas y además mezcla su historia con el desenlace de la novela.

¿Tienes algún nuevo proyecto en mente?
Tengo otro proyecto a punto de salir, El Valle de las Hadas Blancas, que también entremezcla el romance con la fantasía. Es un spin off de la Trilogía Reino de Xerbuk, aunque las tres novelas se pueden leer perfectamente en solitario.

Esta es Eva Gil Soriano, una autora de novela romántica que se atreve con la fantasía y lo paranormal para darle más sabor a sus historias. Y nos presenta Brujas, una novela de amor, aventuras y mucha magia.

Puedes conocer todas sus novelas siguiendo sus páginas en Facebook:
Eva Gil Soriano
Siempre romántica


miércoles, 29 de noviembre de 2017

Entrevista a Adela Bas y El viaje de Lilka

El próximo sábado 2 de diciembre, la autora Adela Bas presentará su novela El viaje de Lilka, en sus dos entregas, en la librería Libros de Arena de Madrid, a las 19:30h.


Adela Bas nació en Elche en 1970, pero ella se considera ciudadana del mundo. Imparte clases sobre autoconocimiento y meditación, y también ejerce como masajista y terapeuta de terapias naturales. Ha recibido muchas enseñanzas, en su mayoría orientales, pero también de sus viajes por todos los continentes, cuya gente y culturas la han hecho amar más este mundo. 

Esos viajes han sido parte de la inspiración para escribir El viaje de Lilka, que transcurre en una época intemporal del medievo, recorriendo diferentes puntos del planeta, conociendo diferentes culturas, creencias y filosofías. Un viaje lleno de acción, ternura y pasión. Un camino junto a la guerrera Lilka y su compañero Sandorg, custodio de la gran verdad.

Hemos hablado con la autora sobre los detalles de esta historia. 

¿Qué significa para ti este viaje?

Para mí este viaje es todo lo que había vivido y aprendido, cómo veo el mundo y la vida, al menos hasta el momento en el que puse la palabra fin. 

¿Cómo definirías a Lilka?

Lilka somos todos. Es la guerrera o guerrero que lucha cada día por ser mejor. No lucha contra la vida, sino junto a la vida, y no lo hace con violencia, sino con el conocimiento. Ella no lo intenta, lo hace una y otra vez hasta que lo consigue. Mira la vida con la curiosidad de un niño y actúa con la prudencia y sabiduría de un anciano. 

La historia está dividida en dos partes, con cerca de 1000 páginas cada una. ¿Cuánto tiempo te ha llevado escribirla? 

He tardado unos siete años, con parones entre ellos. Escribía sin intención de publicar, solo por el hecho de escribir y disfrutar de la historia. En ello puse más de veinte años de estudio y vivencias. 

¿Qué pasaje del libro destacarías?

Me resulta muy difícil elegir un pasaje, pues cada uno lo he vivido y escrito como si fuera el único. Sin embargo, hay uno que me ha costado más escribir, ya que transcurre en el Tibet y debido a mi máximo respeto a toda las enseñanzas, quería tener precaución para no cometer errores. He querido dar a conocer una pincelada de tan rica y valiosa cultura, basada en enseñanzas y prácticas reales, aunque para nuestra cultura pueda parecer mera fantasía. 

¿Cómo se pueden conseguir tus libros?

Se pueden encontrar en Elche, el librerías como El Kiosko de Rebeca, Séneca, Ali i Truc y L'Extrem. Mi compañera de Asociación, Mari Carmen Sánchez Vilella, lo lleva a todas las ferias medievales, con su puesto Del cielo y la Tierra. También aparece en la página web de la Editorial Artgerust y en ebook en la web de Amazon, Casa del Libro, El Corte Inglés y en cualquier librería a nivel nacional a través del distribuidor Azeta. 



Otros títulos de la autora: 

Mi señor del beso (2004)