Mostrando entradas con la etiqueta presentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presentación. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de noviembre de 2018

Despertar, de José Salieto

Al principio fue como una implosión silenciosa. Como si se tratara de un potentísimo imán, todas las cosas orgánicas en un radio de casi quinientos kilómetros fueron absorbidas en apenas un segundo. Otro segundo más y se produjo la explosión. Una explosión igualmente silenciosa, como una onda sonora muda, o al menos con una frecuencia fuera del rango auditivo humano. Igual que el estallido que produce un avión cuando rebasa la velocidad del sonido, pero absolutamente silenciosa. Una onda energética potente y destructiva que convertía en polvo toda forma orgánica que tocaba a su paso, mientras se extendía en todas direcciones. ¿Por qué solo lo orgánico? Nunca se sabría.

Cuando alcanzó el radio de unos mil kilómetros comenzó a perder fuerza. Las montañas ofrecían una especie de escudo protector, una barrera que restaba potencia a la destructora onda, que comenzó a fraccionarse, rebotar y redireccionarse en todos los sentidos, hacia todas partes. Pero sin detenerse. En menos de diez minutos, había alcanzado un radio de tres mil kilómetros y desde entonces su velocidad se fue reduciendo. Pero seguía sin detenerse.
Su voracidad también disminuyó. Los organismos vivos, plantas, insectos, animales, personas, sintieron sus efectos, su fuerza atravesándolos, y tuvieron varios minutos para aterrorizarse antes de que sus cuerpos se resecaran, se acartonaran y finalmente se descompusieran en polvo. Pero aunque perdiera intensidad destructora, seguía sin detenerse.

Cinco minutos más y casi había alcanzado los cinco mil kilómetros. Seguía perdiendo fuerza y seguía cuarteándose y diseminándose en todas direcciones, pero no se detenía. Muchas zonas habían quedado aisladas de los efectos devastadores que producía, a medida que se expandía más y más fragmentadamente. Su potencia disminuía y su velocidad decrecía, pero no se detenía. En menos de dos horas, toda la esfera terrestre había sido barrida por aquella fuerza descomunal. A excepción de aquellas zonas que tuvieron la suerte de quedar aisladas debido al fraccionamiento que tuvo la onda con cada nuevo sistema montañoso con el que tropezaba. Incluso el mar ofreció algo de resistencia, limitándose a evaporarse en cantidades masivas que, horas más tarde, comenzó a precipitarse en forma de furiosas tormentas atestadas de numerosas descargas eléctricas.
Cuanto más lejos del epicentro, menores fueron los efectos. Incluso muchas zonas parecían haber quedado a salvo, a pesar de haber sentido su paso como un fuerte impacto en los débiles cuerpos de los seres vivos de todo tipo.

Únicamente aquellos que tuvieron la suerte de estar en las zonas que quedaron aisladas, no se enteraron de lo que había pasado, salvo que todas las fuentes de energía habían dejado de funcionar. Por eso, en muchos lugares, la gente tardó días en descubrir el desastre. Y semanas en conocer su alcance. Y en algunas partes asistieron horrorizados al efecto desintegrador que los devoraba, aunque en este caso con mucha mayor lentitud, durante horas o días, debido a la debilidad efectiva de la onda.

Al cabo de unos días, no había manera de saber de todos los supervivientes, quién había estado expuesto a la explosión y le esperaba un final terrorífico, y quién no. Y el temor a no saber qué alimentos podían estar afectados y por tanto, susceptibles de provocar los mismos efectos en quien los consumiera, hacía que muchos prefirieran el ayuno. El caos, el terror y el desconcierto, llevó a muchos a la locura y al suicidio. El apocalipsis.

Y eso no fue todo.

Como surgidos de la nada, comenzaron a aparecer todo tipo de criaturas extrañas, como salidas de la mente de los fabulistas y escritores fantásticos.

miércoles, 17 de octubre de 2018

Eva Gil Soriano presenta su nueva novela, La niebla que oculta sus ojos

La autora Eva Gil Soriano publica hoy su nueva novela, La niebla que oculta sus ojos, una historia policíaca, en la que el misterio y la intriga se entremezclan con el romanticismo.

Sinopsis:

En un día, Sara perdió la vida que había llevado hasta ahora, el asesinato de sus padres le hizo ver que había vivido en una mentira donde nada era lo que parecía. Lejos de rendirse, decide tomar las riendas y colaborar con el inspector encargado del caso, Nicolás, al tiempo que cuida de su querida abuela. Solo junto a él se siente capaz de llegar a la verdad.


El inspector, por su parte, le hace una promesa, protegerlas a ambas y encontrar al asesino. Sin embargo, no contaba con que esa promesa no dependería solo de él sino del destino y de la eficiencia de su equipo. Ambos se verán enfrentados a traiciones y mentiras durante su investigación mientras descubren que el amor puede llegar en los momentos más difíciles.


Booktrailer:


Ya está disponible en Amazon junto a otros títulos de la autora:

Esperando ser amada
Espía del amor
Un verano para recordar
Trilogía Reino de Xerbuk
El valle de las Hadas Blancas
Brujas
Necesitado de ti
Con solo una mirada (HQÑ)

martes, 5 de junio de 2018

PRESENTACIÓN "DESPERTAR" DE JOSE SALIETO

El viernes 8 de junio se presenta "Despertar", la nueva novela del autor Jose Salieto. Será en el Centro Cultural de las Clarisas de Elche a las 19'30 horas. Compartiremos un buen rato con el autor y todos los que lo deseen podrán llevarse la obra firmada.



    La sinopsis de la novela es la siguiente

«Tras sufrir un accidente, Ana despierta a una realidad confusa e incoherente que no es capaz de comprender. Pero no es la única. El resto de la humanidad se enfrenta también a un cambio drástico que desbanca de la noche a la mañana todos los patrones conocidos. Para unos y otros, la vida se ha vuelto una pesadilla de difícil despertar. Quizá la realidad fuese un sueño y este sueño la realidad. Ana no es capaz de distinguirlos.
El ser humano siente un tremendo pánico ante la incertidumbre y lo desconocido: los lugares sin descubrir, un proyecto incierto, nuestro futuro, qué hay detrás de la muerte, los fenómenos naturales que no comprendemos... Desde la prehistoria, hemos tenido la necesidad de darle respuesta a todo, aunque fuese falsa, aunque tuviésemos que inventarla para luego convencernos de que es real. Es la única forma de encontrar seguridad y vencer el miedo. Por eso nos sentimos tan seguros rodeados de nuestro mundo, nuestra vida, nuestra gente, nuestras cosas.
En la búsqueda de seguridad, el ser humano ha construido credos, leyendas, ciudades, castillos, reinos... y también se ha embarcado en la aventura de la ciencia, para poder comprender lo incomprensible, lo ignorado.
Y ha defendido con sangre afirmaciones tan absurdas como que la tierra era plana o que el universo entero giraba a nuestro alrededor... y todo porque no soportamos la idea de no controlar nuestra existencia. Y desconocer algo, es no tener el control. Somos capaces de falsear la realidad, la historia, el recuerdo o cualquier cosa, con tal de sentirnos seguros.
Fernando, Andrea y Pascual tendrán que adaptarse a la nueva realidad. Ana tendrá que descubrir cuál es la suya.»